El departamento de León cuenta ahora con nuevos “Agentes de Transformación.”
Unos 36 jóvenes evangélicos de León, entre pastores, líderes juveniles, estudiantes y egresados de las carreras de psicología, trabajo social y teología, concluyeron la serie de talleres denominada “Misión Transformadora” que impulsa Centro Nehemías, una organización cristiana que trabaja promoviendo el desarrollo transformador en el corredor de occidente.
Estos jóvenes han estado capacitándose por un período de 28 meses, en el que han estudiado un currículo desarrollado por Centro Nehemías y el Centro para la Misión Transformadora de Dort College, Estados Unidos, orientado a equipar a lideres de iglesias para que puedan servir a jóvenes y sus familias en contextos difíciles.
Roberto Armas, entrenador de este programa de Centro Nehemías, nos brinda más detalles sobre estos “agentes de transformación.”
“Esta nomenclatura está inspirada en la visión de Centro Nehemías, que es la de formar integralmente a personas para que trabajen por la transformación de su entorno social. Estamos soñando con jóvenes cristianos que salgan a las calles y vayan a los barrios no solamente a predicar o a hacer proselitismo evangélico, sino que vayan a vivir un evangelio ´encarnado´ que se preocupa por los enfermos, por los olvidados, por los marginados, por los que han sido tildados por la sociedad como ´los perdidos.´
La vision
“La idea es que tengamos más y más cristianos que no solo tienen compasión por los que padecen o fomentan violencia, sino que también cuenten con la fuerza moral, la inspiración, la técnica y el valor que se necesita para entrar y acercarse a esos lugares y personas donde nadie se quiere acercar, y ahí empezar un proceso de transformación desde adentro hacia afuera, de devolverle a esas personas su valor propio y su capacidad de superación”, dice Roberto con un semblante de optimismo.
Muchos de estos jóvenes, vienen de barrios ´difíciles´ de la ciudad de León; barrios que afrontan el flagelo del consumo y tráfico de estupefacientes, trata de menores y la epidemia de la violencia intrafamiliar. Varios de ellos, incluso, han salido del mundo de las pandillas y ahora quieren regresar a sus barrios para ayudar a sus ex compañeros a salir de la violencia callejera.
Otros, ya están desarrollando pequeños esfuerzos con la ayuda de su iglesia local.
Verónica Torres, por ejemplo, ha iniciado un pequeño taller de manualidades y costura dirigido a muchachas adolescentes y pre adolescentes del sector del Caña Brava de León. Verónica cuenta que ella sentía que como cristiana, tenía la responsabilidad de hacer algo a favor de varias muchachitas que ella sabía que andaban en “malos pasos” pero no sabía qué hacer más allá de solo orar por ellas.
“Fue aquí, en estos talleres de Misión Transformadora que recibí el ´empujón´ que necesitaba, a través del estudio del evangelio me di cuenta que como discipula de Jesús yo tenía un llamado, un deber hacia los que están en peligro. Aquí también recibí nuevas ideas y conocí a un par de personas que me apoyaron para convencerme a mi misma y a otros para iniciar este pequeño taller.”
Testimonios
Verónica cuenta que se alegra de que varias jovencitas estén aprendiendo a valerse por si mismas, están descubriendo que tienen talentos e inteligencia, que son valiosas no solo por su figura, sino por la creatividad que Dios les ha dado. “Poco a poco vienen saliendo de este mundo de alto riesgo”, dice Verónica.
Salomón Gámez, un pastor de poco más de 50 años de edad que vive en el sector de Poneloya, celebra el hecho de que su iglesia está cambiando gracias a los entrenamientos que ha recibido. “Teníamos un sistema muy religioso, nos daba miedo acercarnos a esas esquinas donde permanecían esos jóvenes. Nos quejábamos de sus guerras de piedras y su música violenta, pero no hacíamos nada, ahora es muy diferente, ahora esos muchachos están integrándose a la Iglesia.”
“Empezamos a poner en práctica algo que nos enseñaron aquí, a acercarnos a los jóvenes en los lugares que ellos están. Empezamos con juegos de futbol, refrigerios y actividades recreativas, y así poco a poco nos hemos venido ganando su confianza, y ellos han empezado a confiar en la iglesia. Muchos de esos jóvenes ya han dejado de dar problemas,” comenta Salomón.
Esta es la segunda graduación de “Agentes de Transformación” que lleva a cabo Centro Nehemías en los últimos 5 años. Además de brindarles capacitación, este organismo cristiano conecta a estos agentes con otras instituciones religiosas y civiles que también trabajan en la prevención del delito y la rehabilitación.
Nuevos Agentes de Transformación
martes, 17 de agosto de 2010
Publicado por Hultner Estrada en 9:58
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario