Luego de observar algunos videos y documentos sugeridos por mi profesor de la clase de Medios y Tecnología en la UHISPAM, me asombro del pobre aprovechamiento que estamos haciendo en Nicaragua de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Cornelius Hopman, el hombre que literalmente introdujo el internet a Nicaragua y uno de los principales científicos y promotores de las e-technologies en nuestro país advirtió hace algunos años del estancamiento tecnológico que ahora observamos.
Hopman insistió en que el ESTADO de Nicaragua debía convertirse en el principal inversionista y más enérgico impulsador de iniciativas en el campo tecnológico, de lo contrario, nos esperaría no solo un estancamiento, sino un retroceso y aislamiento científico. Se le hizo caso omiso.
Otros países del área, tales como El Salvador, Honduras y Costa Rica, se han preocupado por reducir la brecha tecnológica a través de la educación en informática desde las escuelas primarias. Han hecho grandes avances en la modernización de las instituciones estatales y han fomentado una sana competencia en pro del avance técnico. Estas son 3 estrategias básicas para el desarrollo que en Nicaragua NO se están siguiendo.
Muy al contrario de otros países en vías de desarrollo, Nicaragua, en los últimos 3 años, ha invertido casi nada en materia tecnológica en las escuelas y colegios públicos. Cientos de empleados del sistema estatal, que ya habían sido capacitados técnicamente y que estaban aportando a la modernización de las instituciones públicas, han sido reemplazados por “nuevo personal” que responde a otros criterios e intereses políticos. En cuanto al fomento de una sana competencia que mantenga fluido y “fresco” el mercado de oferta tecnológica, ni digamos: más bien se ha fomentado el monopolio.
Tristemente, quien más debiera ocuparse del desarrollo, está comportándose como el gran obstáculo para el desarrollo.
El gran obstáculo
martes, 13 de julio de 2010
Publicado por Hultner Estrada en 18:04
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario