SEXTING: Asunto de vida o muerte moral

martes, 20 de julio de 2010


Era una chica especial.
Cabello rubio, hermosa, vivaz, con talento artístico, amigas y muchos enamorados. En su casa no le faltaba nada: amor de madre, ropa, comida, internet y un celular. De pronto, entra en una profunda depresión que la lleva al suicidio. Jesse Logan, de tan solo 18 años se quitó la vida, días después de romper con su novio.

La ruptura con su enamorado, no fue el móvil de la fatal decisión. Jesse había estado soportando la burla y menosprecio social de las chicas de su escuela secundaria. Unos la llamaban “zorra morbosa” y “prostituta”. Otros le hacían propuestas sexuales de toda índole. Como si fuera poco, todos en la escuela habían visto las fotos que ella había enviado al celular de su novio, donde aparecía sin ropa.

Jesse en un acto de amor, dedicó esas fotografías a su novio, cuando lo amaba. El ex novio, en un acto de despecho, reenvió las fotos de su ex novia a todos sus amigos, cuando ella lo dejó. Esta fue la muerte moral que precedió la muerte definitiva de esta muchacha de Ohio.

“Era mi única hija, y fue torturada” dijo su madre Cynthia Logan. Para ella “el sexting más que una actividad criminal, es un asunto de vida o muerte”.

Este hecho motivó a la Campaña Norteamericana para la Prevención del Embarazo Adolescente a realizar un estudio serio de este fenómeno llamado SEXTING, que se refiere al envío de contenidos eróticos (texto o imagen) vía teléfono celular, una práctica muy común entre adolescentes y jóvenes.

Los hallazgos de este estudio son más que alarmantes y junto a los datos, la Campaña del Embarazo Adolescentes publicaron las siguientes advertencias:

Antes de apretar “enviar”
1. Nunca asumas que lo que envíes quedará como “privado” para siempre.
2. Una vez en el ciberespacio, no hay manera de revertirlo, no podrás borrar lo que envíes.
3. No publiques nada que te pueda avergonzar en el futuro, aunque te obliguen.
4. Piensa en la reacción del destinatario, él o ella podría tomarlo de una forma que no imaginas.
5. Nada es absolutamente “anónimo”, alguien podría conocer o detectar tu identidad.

Si quieres leer más visita www.thenationalcampaign.org/sextech.

En lo personal, el SEXTING representa una gran amenaza para la estabilidad de las personas, por varias razones.

1. Cada contenido pasa por un servidor público y es almacenada en el mismo por al menos 30 días. Quién asegura que ese contenido no será abusado por terceros?
2. Los niños fácilmente pueden manipular y visualizar contenido sexualmente explícito. Esto es una amenaza para su salud psicológica.
3. Los mensajes con imágenes son muy caros todavía. Los chicos están abusando, despilfarrando su dinero por esta vía, empobreciéndose más y enriqueciendo a la compañía telefónica.
4. El Sexting debilita la capacidad para relacionarnos, pues escudados en el anonimato, las personas no aprenden a comunicarse de forma personal con aquellos con quienes se quiere intimar.
5. Se provoca un daño a la moral y la privacidad de las personas cuando por televisión, se publican mensajes eróticos a destinatarios inexactos. Por ejemplo un mensaje que dice "Raquel Duarte eres la más deliciosa del mundo" puede aplicar a varias Raqueles al mismo tiempo. Si una de esas Raqueles tiene un marido celoso, podría estar en serios problemas.

El sexting difícilmente llegará a ser controlado por las compañías telefónicas y menos por el gobierno.
Necesitamos aprender a usar el text messaging con propósitos sanos. Es un asunto de vida o muerte moral para todos!

0 comentarios:

Publicar un comentario