Hasta hace unos años, se requerían al menos 3 títulos técnicos para poder crear y publicar contenidos en internet: operador, programador y diseñador web. Esto hacía que un reducido porcentaje de personas tuvieran la posibilidad de aprovechar al máximo la internet por su propia cuenta. A esas personas se les conocía como “web masters”.
Hoy día, el fenómeno conocido como web 2.0 o internet de de segunda generación, nos da la oportunidad a todos de convertirnos en “web masters” gracias a que ofrece los siguientes beneficios:
1) Ya no se requiere dominio del lenguaje de programación HTML. Con que una persona pueda teclear palabras en cualquier idioma, podrá publicarse en internet. Los sitios de alojamiento automática e instantáneamente convertirán el texto natural en el lenguaje de programación para que pueda correr por la web y ser decodificado por cualquier ordenador.
2) Ya no se necesita contratar hospedaje (hosting) para tener su propio sitio web. Miles de redes sociales y sitios web ofrecen alojamiento de páginas virtuales personales con un mínimo de condiciones.
3) Herramientas y aplicaciones gratuitas. Ya no necesita ser un diseñador web para dotar su website de intros en flash, presentaciones de fotos, hyperlinks y otras aplicaciones, todos estos recursos están al alcance del usuario con nivel básico de conocimiento en computadores.
4) Encontrar visitantes más fácil que nunca. Con las nuevas aplicaciones y facilidades del web 2.0, el problema no será la publicidad sino la privacidad. Miles de personas podrán enterarse del nuevo contenido en tu sitio web a través de las redes sociales.
El fenómeno web 2.0 facilita cada día el uso y aprovechamiento de la internet y como ya se ha dicho, nos permite pasar de simples “consumers” (consumidores) de internet a “prosumers” (consumidores y productores) de información.
Web 2.0, internet para todos
martes, 13 de julio de 2010
Publicado por Hultner Estrada en 18:00
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario