Incautos Informáticos

martes, 27 de julio de 2010


Hace unos días me llegó un mensaje: ¨averigua quién te eleminó del messenger, haz click aquí... MSN follower¨. Caí en la curiosidad y a la vez, en la trampa.

Minutos después, todos mis contactos estaban recibiendo un mensaje ¨mío¨ con la misma leyenda. Unos desconocidos robaron todas las direcciones de mi cuenta de hotmail, o mejor dicho, dejé que me robaran!!

Así trabaja el SPAM, se alimenta de nuestra ¨inocencia¨ no solo a través de estos mensajes capciosos, sino también mediante las miles de aplicaciones y microprogramas que uno baja de internet para poner ¨mas bonito¨ el blog, el messenger o el celular.

Las empresas de spam usan la misma estrategia valiéndose de las ¨fabulosas promociones¨ en supermercados, gasolineras y tiendas de la ciudad. La siguiente, es una microscópica lista de promociones dedicadas a recabar información electrónica de miles de personas.

La promoción insuperable de Texaco
Actualiza tus datos y gánate un iphone con CitiBank
Llévate una moto en EXPICA
Tu factura en internet. Union Fenosa.
500 Puntos PREMIA al ingresar tus datos.

Esta lista excluye a la decena de servicios SMS a las que uno ¨voluntariamente¨ se suscribe para recibir chistes, chismies y chochadas via celular, a un módico precio que no baja de los 5 córdobas por mensaje.

Cada vez que uno llena una ¨rifa¨, un cupón de promoción o descuento comercial proporcionándo una dirección de correo electrónico, se firma un convenio invisible y tácito para que cualquiera obtenga esa información sin caer en violación de la ley.

Indiscutiblemente hace falta una legislación que regule el tráfico de SPAM en el ciber espacio (internet y red celular), pero también hace falta educarnos y mantenernos informados sobre el tema.

Es necesario leer con cuidado los términos y condiciones de cada programa gratuito que se baja de internet y averiguar qué hará ese programa con tu cuenta de correo o de facebook.

Hace falta confrontar a las ¨impulsadoras¨ de las promociones de casas comerciales y asegurarse que la información personal que quedará en cupones o fichas de premiación, permanecerá privada y resguardada dentro de los fines de la oferta que se contrata.

Hace falta que cada uno piense dos veces antes de proporcionar su dirección o de hacer el ¨click¨ que enlaza con la cuenta de red social, correo o blog personal. En gran medida cada uno de nosotros sustenta y alimenta a la gran bestia del SPAM.





0 comentarios:

Publicar un comentario